Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > Nuestros Proyectos > Salud > Detalle proyecto Sanitario

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

INVESTIGACIÓN SOCIOSANITARIA EN EL MARCO DEL PROYECTO “ESPACIO TRANSFRONTERIZO SOBRE EL ENVEJECIMIENTO (E.T.E.)”

España 01.01.2010

VER GALERÍA DE IMÁGENES

Enmarcado en el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP), el proyecto está fundamentado en la necesidad de abordar la problemática relativa al envejecimiento de las personas y sus enfermedades asociadas, desde un punto de vista multidisciplinar, contemplando todos los factores que influyen en las mismas al tiempo que se opta por una solución global. El procedimiento de trabajo que sigue está basado en la concertación de voluntades e intereses de las partes implicadas: instituciones representativas de la Administración y la sociedad civil, esta última identificada por múltiples actores que representan a muy variadas capas y sectores de la sociedad.

© Fundación Reina Sofía

La Fundación Reina Sofía acordó con la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del IMSERSO, establecer una colaboración en el marco del proyecto Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento para el desarrollo de acciones relacionadas con la investigación sociosanitaria y su divulgación, en beneficio de los enfermos y sus familias.

DATOS DEL PROYECTO

  • Lugar: España.
  • Duración: 2012-2016.
  • Financiación: POCTEP y Fundación Reina Sofía.
  • Coste del proyecto: 104.000 Euros a cargo de la Fundación Reina Sofía
  • Entidad Ejecutora: Fundación General de la Universidad de Salamanca. Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del IMSERSO, Asociación de Apoyo y estudio de diagnosis en la Raya y asociación Humanitaria de Docentes de Parkinson y Alzheimer. Estas dos últimas ambas de Portugal. 
  • Beneficiarios directos:  Familiares de Enfermos de Alzheimer.
  • Beneficiarios indirectos:  Investigadores, estudiantes y personal de las Instituciones ejecutantes.
  • Más Información: CONVENIO CON FGUSAL Y CREA

GALERÍA DE IMÁGENES

  • © Fundación Reina Sofía

  • © Fundación Reina Sofía

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter
Google Maps
EN EL MAPA
. España
La Reina y su Fundación