Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

. Inicio > Proyecto Alzheimer > Simposium y Congresos

Simposium y Congresos

Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter

GLOBAL SUMMIT ON NEURODEGENERATIVE DISEASES NEURO 2020/22, Salamanca 2022

La Fundación Reina Sofía es una de las entidades organizadoras del Congreso internacional GLOBAL SUMMIT ON NEURODEGENERATIVE DISEASES NEURO 2020/22 sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que, como una de las actividades del acontecimiento de excepcional interés público “Enfermedades Neurodegenerativas 2020/22. Año internacional de la Investigación e Innovación” (NEURO2020/22)”, ha tenido lugar en la Universidad de Salamanca entre el 21 y el 24 de junio de 2022, coincidiendo con el Día Internacional de la ELA (21 de junio). Reunió a más de 400 expertos de todo el mundo en el ámbito de la investigación básica, clínica y traslacional de estas enfermedades, particularmente Alzheimer, Parkinson, Huntington y la esclerosis lateral amiotrófica, actuando como ponentes reputados expertos nacionales e internacionales, como el premio Nobel de Medicina en 2013 Thomas Südhof (Standford University), Michel Goedert (MRC Laboratory of Molecular Biology de la Universidad de Cambridge), Inga Zerr (Centro Médico Universitario de Göttingen), Juan Domingo Gispert (Barcelonabeta Brain Research Center BBRC), Pascual Sánchez Juan (Fundación CIEN), Adolfo López de Munain (CIBERNED), Orla Hardiman (Trinity Institute of Neurosciences de Dublín), Bruce L. Miller (Memory and Aging Center de la Universidad de California) o Keneneth Kosik (Neuroscience Research Instituto de la Universidad de California), entre más de treinta reputados investigadores.

El GLOBAL SUMMIT ON NEURODEGENERATIVE DISEASES NEURO 2020/22 , que aborda los últimos avances de la investigación en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Huntington y ELA, se celebró en el Paraninfo y en de la Universidad de Salamanca, bajo la presidencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía, presidenta de la Fundación Reina Sofía, acompañada de la Reina Silvia de Suecia.


​​​
Escuchar contenidosEnviar a un amigoImprimir la páginaSuscribirse al RSS de la página
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en Twitter
Reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía
. 05.12.2023

La Fundación Reina Sofía destinará cerca de cuatro millones de euros en investigación y acción social para 2024

Así se ha acordado en la Reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía, celebrada este martes, 5 de diciembre, presidida por Su Majestad la Reina Doña Sofía, aprobando el Plan de Actuación de la Fundación para 2024

El nuevo Plan de Actuación contempla una importante actualización a las últimas tecnologías del equipamiento de la Unidad de Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía y continuará la importante colaboración que mantiene desde 2012 con los Bancos de Alimentos, y el esfuerzo en el cuidado del medioambiente y la protección de los animales.

El Proyecto Alzheimer venció a la propia indiferencia de la sociedad"

Nuestros proyectos